El Club
En los tiempos que corren, en los que la comida hiperprocesada atesta las estanterías de los supermercados y la publicidad nos bombardea con un sin fin de productos de consumo rápido, se hacen necesarias iniciativas como nuestro "Club de Gastronomía Saludable, Cómo Como", en el que promovemos un estilo de vida saludable comenzando por la mesa, redescubriendo la riqueza de los alimentos naturales, de temporada y locales, a ser posible agroecológicos, sus aromas y la riqueza de sabores y colores que pueden llenar nuestros platos y alimentar nuestro cuerpo y alma...
Defendemos la producción agroecológica de alimentos, respetuosa con las personas, animales y medioambiente.
Defendemos el placer y el derecho universal de comer alimentos saludables y llenos de sabor, y no productos comestibles dañinos repletos de tóxicos.
Calidad alimentaria es calidad de vida... ya que nuestra salud comienza por la boca, y una alimentación responsable y consciente no debe estar reñida con el placer, reconociendo que comer no sólo es el acto de alimentarse: es un acto de PODER social, ecológico, político, económico... y de AMOR hacia tu vida (que es la única que tienes), hacia la de los tuyos, hacia la vida de los demás seres y la del Planeta.
Alimentarse con amor es poner atención plena, responsabilidad y conciencia desde el momento que eliges qué vas a comer.
TÚ COMES, TÚ ELIGES.
CÓMO COMO, Club de Gastronomía Saludable es una Asociación constituida al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y demás disposiciones vigentes dictadas en desarrollo y aplicación de aquélla, en la Ley 4/2006, de 23 de junio, de Asociaciones de Andalucía, así como en las disposiciones normativas concordantes.
Los fines de la Asociación son los siguientes:
-
Promover la gastronomía saludable, entendiendo como gastronomía al conjunto de conocimientos y actividades que están relacionados con los ingredientes, recetas y técnicas de la culinaria, la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno, y la afición a comer bien, apreciando y disfrutando la buena comida al mismo tiempo que miramos por la salud.
-
Promover hábitos de vida saludables, complementarios a una buena alimentación, y que facilitan un estado óptimo de salud.
-
Difundir y compartir los conocimientos sobre gastronomía saludable, potenciando la información y formación entre todos los sectores de la sociedad, sobre todo entre profesionales de la gastronomía, la población juvenil, mujeres, y otros colectivos en riesgo de exclusión.
-
Contribuir a desarrollar la soberanía alimentaria y educar y concienciar sobre la problemática ambiental, económica y social asociada a los procesos de producción y consumo de alimentos: procurar por la protección y defensa de la naturaleza y el medio ambiente mediante el fomento de su conocimiento, promoción y divulgación.
-
Colaborar con cuantas personas e instituciones, públicas o privadas, que actúen en dichos campos.
-
Propiciar y estimular las relaciones de amistad y camaradería entre los miembros de la Asociación.


"CUANDO LA ALIMENTACIÓN ES MALA
LA MEDICINA NO FUNCIONA.
CUANDO LA ALIMENTACIÓN ES BUENA
LA MEDICINA NO ES NECESARIA"
